En Colombia las matemáticas son uno de los dolores de cabeza más grande para los estudiantes de todos niveles educativos, ya que es un área del conocimiento que requiere la aplicación de un lenguaje simbólico y lógico para la solución de situaciones problemáticas propias de la vida cotidiana, haciéndose necesario el planteamiento de la situación por medio de una secuencia lógica que tiende a ser aburridor y monótona, generando en la gran mayoría de los estudiantes frustración y rechazo hacia esta área.
El grado octavo es un
curso trascendental para la formación académica de los estudiantes, ya que se
convierte en un momento de transición de la matemática simple hacia la
formación de la trigonometría y el trabajo a través de la simbología y la
lógica, pues se inicia el trabajo con variables y constantes que hacen que los
estudiantes se confundan al tener que resolver un problema con incógnitas y
variables, que incluyen letras, números y leyes de los signos, lo cual genera
mayor rechazo y frustración hacia esta área, haciéndose necesario el diseño de
estrategia pedagógicas, didácticas y metodológicas innovadoras y creativas para
lograr que el estudiante pueda apropiarse de los conocimientos y dar aplicación
en su vida cotidiana para la solución de los problemas que se le presentan a
diario.
Dado lo anterior, por
medio del presente trabajo se ofrece un espacio interactivo para todos aquellos
que deseen aprender a factorizar de manera fácil y divertida, buscando que el
estudiante de octavo grado se enamore de las matemáticas y pueda apropiarse de
los conocimientos que se abordan en la factorización en pro de dar solución a
diferentes situaciones que se presentan en su vida diaria, ya que por medio de
las actividades y teorías propuestas se pretende que el estudiante aprenda que
en todos los días en todas y cada una de las actividades que se realizan está
utilizando la matemática de manera directa e indirecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario